Seta de
castañar

Maitake / Grifola frondosa

Seta de castañar

Maitake / Grifola frondosa

La seta de castañar o gírgola de castañar es uno de los tesoros del Montseny.
Es una especie autóctona de este macizo y de otros castañares europeos. La naturaleza produce pocos ejemplares y está muy valorada.

Hace algunas décadas que se cultiva en China y Japón, donde también crece de forma natural. Tiene un aroma magnífico y un sabor característico, además de que puede reconocerse fácilmente por su forma coralina.

En Bolet Ben Fet llevamos más de 15 años cultivándola de forma ecológica, con el objetivo de recuperar esta apreciada especie y ponerla al alcance de todos.

Morfología:

La seta de castañar se caracteriza por su forma coralina. Su sombrero está formado por un conjunto de pliegues y ondulaciones que parecen las crestas de un coral, y pueden presentar distintos colores, que van desde tonos beige hasta marrones y grises. El pie es relativamente corto, blanco y también comestible. En la naturaleza, tiende a crecer formando ejemplares grandes, que pueden llegar a pesar más de 20 kg, aunque en ese estado su carne se vuelve demasiado correosa.

Hábitat / Distribución:

La seta de castañar es uno de los hongos lignícolas que crece en bosques caducifolios de climas templados del hemisferio norte, incluyendo Japón, China, Norteamérica y gran parte de Europa. En Cataluña, crece en el macizo del Montseny sobre troncos y tocones de castaños y robles viejos. También se encuentran ejemplares en las montañas de Galicia y otros castañares de la península.

Antecedentes:

En Bolet Ben Fet realizamos los primeros ensayos de su cultivo en el año 2005, con la voluntad de recuperar esta apreciada especie y hacerla más accesible a los consumidores. Año tras año hemos ido perfeccionando el método para estandarizar su cultivo y mantener una producción regular y de calidad.

Gastronomía:

Su uso se está extendiendo en las cocinas de muchos restaurantes gracias a su aroma, sabor y textura, que permiten muchas preparaciones: salteada, marinada, guisada, al horno… Una forma sencilla de prepararla es al horno: no hace falta lavarla, solo necesita un poco de aceite de oliva, sal y una pizca de pimienta negra, y dejarla entre 15 y 20 minutos a 160–180 ºC. Otras preparaciones recomendadas son a la plancha, rebozada en tempura o como relleno de canelones.

Propiedades:

La seta de castañar forma parte de la tríada de hongos medicinales por excelencia según la medicina oriental, junto con el reishi y el shiitake, ya que contiene biomoléculas activas como los beta-glucanos, precursores vitamínicos como el ergosterol y antioxidantes como la ergotioneína.

Formatos de venta:

  • Caja de 2,5 kg
  • Caja de 1 kg
  • Caja de 0,75 kg
  • Cajitas de 150 g