NUESTRA HISTORIA

  • 8 de marzo de 2025

     - 1999

    Inicio de Bolet Ben Fet como un proyecto de emprendimiento personal de Carles Díaz Tarragó. Comienza la actividad agrícola con la producción de seta shiitake (Lentinula edodes), prácticamente desconocida en Cataluña en ese momento, aprovechando una antigua granja de vacas en desuso en Santa Eulàlia de Ronçana (Vallès Oriental).

  • 10 de marzo de 2025

     - 2006

    Iniciamos pruebas para cultivar una especie autóctona y sin competencia en toda Europa: la seta de castaño (Grifola frondosa). Esta seta también es originaria de Japón, donde se conoce como Maitake. Hemos logrado un sistema de producción estable durante todo el año que da lugar a una seta de gran calidad.

  • 11 de marzo de 2025

     - 2008

    Impulsados por la creciente aceptación de esta seta, aumentamos la producción y trasladamos el cultivo a la granja actual en Sant Antoni de Vilamajor (Vallès Oriental).

    Se alcanza un acuerdo con el grupo cooperativo TEB, y Bolet Ben Fet se integra en esta cooperativa, convirtiéndose en un centro especial de trabajo sin ánimo de lucro que ofrece empleo a personas con diversidad funcional.

  • 12 de marzo de 2025

     - 2021

    Trabajamos incansablemente durante la pandemia, superando obstáculos y adaptándonos a cada reto, para garantizar el mejor servicio a nuestros clientes.

  • 13 de marzo de 2025

     - 2023

    Gracias a proyectos de investigación, seguimos explorando nuevos cultivos basándonos en la tradición local y hemos logrado poner a punto el cultivo del “Hígado de Buey” (Fistulina hepatica), una seta con tradición centenaria de consumo en Cataluña, España y Europa, y que hasta ahora no se había cultivado en ninguna parte del mundo.

  • 14 de marzo de 2025

     - 2025

    Actualmente, en la granja de Sant Antoni de Vilamajor, trabajamos 14 personas, de las cuales siete presentan diversidad funcional. Nos sentimos como un equipo y vendemos nuestras setas a los mejores restaurantes y tiendas del país.