¿Por qué cultivamos?

CULTIVAMOS SETAS POR PASIÓN Y CONVICCIÓN EN LO QUE HACEMOS

Porque nos encantan las setas, y cada vez a más gente también. El consumo de setas está aumentando mucho, tanto en Cataluña como en otros lugares. Lo que antes era un alimento de temporada se ha convertido en un producto habitual durante todo el año para muchas familias y restaurantes.

La capacidad que tienen las setas de hacer nuestros platos más nutritivos y sabrosos, junto con las propiedades que se les atribuyen para mejorar la salud, han favorecido este fenómeno.

Para atender esta creciente demanda y evitar la sobreexplotación de los bosques, el cultivo de setas se presenta como una solución excelente.

OBTENEMOS SETAS
DE ALTA CALIDAD
Y SABOR EXCEPCIONAL

PARA TENER BOSQUES MEJOR CUIDADOS Y MÁS DIVERSOS

Aportamos valor al sector forestal comprando madera fina o serrín, productos con muy poca salida comercial.

  • Minimizamos el riesgo de incendios forestales
  • Favorecemos la rentabilidad del sector forestal
  • Fomentamos la diversidad de los bosques

PARA LA CREACIÓN ESTABLE DE PUESTOS DE TRABAJO

Nuestro sistema de cultivo de setas genera empleos estables y durante todo el año, incluso para personas con diversidad funcional.

  • Disminuimos la desigualdad social entre personas
  • Ofrecemos un espacio inclusivo y un buen ambiente de trabajo
  • Ayudamos a estas personas a descubrir sus habilidades y capacidades

PARA MEJORAR Y ENRIQUECER NUESTRA DIETA

Las setas tienen una composición nutricional que favorece una dieta más sostenible y variada, lo que las hace muy atractivas por diversos motivos:

  • Son una fuente de proteínas muy saludable y natural
  • Tienen un contenido muy bajo en grasas (entre un 2% y un 8%)
  • Son una buena fuente de vitaminas como: B, B2, C y ácido fólico. También contienen cantidades significativas de potasio, fósforo, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc.

PARA APORTAR SOLUCIONES
A LA RESTAURACIÓN

Suministramos setas con calidad y precios estables, ideales para el sector.

  • Ofrecemos trazabilidad y entrega puntual
  • Minimizamos contaminaciones bióticas y abióticas
  • Las setas llegan limpias, lo que ahorra trabajo y mejora la seguridad alimentaria

ENVASES COMPOSTABLES

Utilizamos embalajes respetuosos con el medio ambiente, como madera o cajitas con base de celulosa y tapa de PLA compostable.

ECONOMÍA CIRCULAR Y REGENERATIVA

Nuestras materias primas son productos del bosque que la industria forestal tiene dificultades para rentabilizar, como la madera fina, el serrín o los bordes de los troncos. Con estos materiales excelentes conseguimos convertirlos en un recurso para cultivar setas gourmet y ofrecer empleo a personas con diversidad funcional.

Una vez realizada la cosecha, con los sustratos agotados producimos un compost de muy buena calidad que los agricultores ecológicos de la zona incorporan a sus campos, regenerando así la vida del suelo. De este modo, devolvemos a la tierra lo que tomamos del bosque, mejorando los cultivos agrícolas y la diversidad y riqueza del suelo.

Contribuimos a fomentar la agricultura regenerativa, que se basa en rehabilitar el suelo y mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para evitar la expansión de las explotaciones agrícolas hacia nuevas zonas.